
30 Sep JOSÉ RIVERA: EL ARTE DEL TATUAJE COMO METÁFORA PERSONAL
Redaccion: Watch it First
José Antonio Flores Rivera, conocido en el mundo del tatuaje simplemente como José Rivera, ha encontrado en su arte una forma de expresar las complejidades de sus pensamientos y preocupaciones. A sus 26 años, este tatuador con sede en la Ciudad de México ha dedicado los últimos tres años a perfeccionar una técnica que combina lo esotérico, lo romántico y lo onírico, todo envuelto en metáforas personales que conectan con el simbolismo literario y visual.
Rivera, quien utiliza su segundo apellido en honor a su madre y su familia, se define como un artista que busca trascender los límites de lo convencional en el tatuaje. Su obra incorpora referencias mitológicas y literarias, creando diseños cargados de simbolismo.
Uno de sus proyectos más representativos es una serie inspirada en «La Casa de Asterión» de Jorge Luis Borges, en la que reinterpreta al minotauro como un prisionero contemplativo que transforma su laberinto en un jardín, cargado de juventud y reflexión.
Su inclinación hacia lo literario se extiende también a las críticas sociales. En una serie de diseños, Rivera cuestiona prácticas como las corridas de toros y las peleas de gallos, utilizando figuras antropomorfizadas para denunciar el maltrato animal. Uno de estos diseños muestra a un minotauro enfrentándose a un torero, ambos con guantes de boxeo, representando una lucha simbólica donde la superioridad del toro se revela tanto en fuerza como en dignidad.
El artista cree firmemente en la capacidad del lenguaje visual para representar múltiples significados. Para él, las imágenes tienen el poder de ser multi representativas, una cualidad que considera esencial para evitar los clichés. Sus diseños incluyen desde un «Frankenstein mariposa» hasta «mariachis interestelares», explorando lo inesperado y lo fantástico en cada creación.
Para Jose, el tatuaje, no es solo una transacción, sino una colaboración entre el artista y el cliente. Él describe el proceso como una curaduría personal, en la que el cliente elige portar una imagen que representa su mundo interno. La confianza y el compromiso con la obra son, para él, fundamentales. Rivera se esfuerza por crear imágenes que no solo sean visualmente atractivas, sino que también cargan un peso emocional y simbólico, apelando al «mundo sensible de las imágenes fuertes».
Actualmente, Rivera es artista residente en Studio 17, un estudio privado en Polanco, donde trabaja junto a otros talentosos creativos.
A través de su cuenta de Instagram, @rivera.________, comparte su trabajo, invitando a quienes buscan algo más que un tatuaje convencional a explorar las posibilidades de transformar su piel en un lienzo de metáforas personales.
Con su enfoque en lo esotérico, lo simbólico y lo emocional, José Rivera ha encontrado en el tatuaje una forma de convertir a los monstruos en poetas bucólicos y hacer que lo tierno tenga un toque de ferocidad.
No Comments