TORRES BRANDY ZERO CHALLENGE: HUELLA POSITIVA Y NO DE CARBONO

TORRES BRANDY ZERO CHALLENGE: HUELLA POSITIVA Y NO DE CARBONO

Por Pepe Treviño

Ya estamos a la vuelta de la esquina de la final del Torres Brandy Zero Challenge, la competencia global de bares y proyectos sostenibles.
Para ello platicamos con Beto del Toro, ganador del torneo en el 2024, quien nos contó cómo fue el proceso de esta singular competencia de bartenders, así como la inspiración que le ayudó a inyectarle estamina a su proyecto que lo coronó el año pasado.
Si bien no logramos tener esta plática de forma presencial, Beto del Toro, oriundo de la tierra del tequila, Guadalajara, Jalisco, asegura que la música fue uno de los percutores emocionales que le ayudaron a forjar su carácter, su presencia frente a las audiencias que consumen emociones.

“Una de mis grandes pasiones es la música… Como músico, como artista, generas una emoción y conexión con el público y eso es también se puede generar en un bar, en un restaurante, con sus clientes o las personas que lo visitan. La música fue muy formativa y también me ayudó a tener una facilidad de palabra para expresarme, hablarle al público, a la gente que colabora conmigo, a expresar una idea”.

Mientras la entrevista se lleva a cabo vía una plataforma de videoconferencia, no dudo en preguntarle a Beto del Toro, propietario de Rufina Mezcalería en la ciudad de León, Guanajuato, cómo la música le confiere a los consumidores de bebidas espirituosas los estados de ánimo.

“La música es uno de los sentidos que hace que en ti despierte emociones. Si le pongo pausa a la múica en Rufina la experiencia va a ser 100% diferente, porque para mi siempre fue de vital importancia tener buenas listas de música, tener un concepto bien definido, no ser todo, pero sí tener un prototipo de música para el lugar, para maridar el oído con el alimento tiene un plus… los horarios con feelings diferentes de clientes, ay que saberlos entender, saberlos maridar muy bien, porque la música no tiene que ser invasiva, debe hacerte imaginar”

EL HILO CONDUCTOR: SER CONSUMIDORES RESPONSABLES

El campeón de Torres Brandy Zero Challenge considera que la tendencia de ser consumidores responsables va más allá del consumo de bebidas etílicas, considera que e sun todo.

“El consumo responsable de alcohol y la música van de la mano. Creo que el no poner música que te ponga violento genera un buen estado de ánimo. Pero beber algo con mejor calidad también… Y es que desde chico tuve una educación de respeto por la naturaleza, tanto en plantas como animales; el amor por regar, porque no se muera una plantita”

Parte de la agenda de Beto del Toro se ha basado en ello, en la sustentabilidad, tanto ecológica como social, una temática que además de abrirle la puerta a los escenarios de peso pesado en el mundo de la mixología, también lo ha forjado como empresario, más sensible con el mundo que le rodea para y con una tenacidad importante.

“Los tragos con baja graduación alcohólica, el consumo responsable y los ingredientes naturales son parte de mi agenda. Es algo que nos ocupa a todos, porque más que tendencia vivimos en un mundo donde hay pérdida de ecosistemas, en donde cada vez hay menos agua, un aire de calidad peor. No importa en que parte del planeta vivas, es la hora de consumir menos y mejor. Es algo educacional, consumir menos alimentos, menos ropa, menos juguetes, es una educación que debemos de permear a los niños”.

“La responsabilidad siempre es mantenerme con los ojos abiertos, con los sentidos siempre enfocados para todo lo que viene, no quedarme estancado en nada. Siempre platico con gente mayor que yo, a quien admiro y una de las cosas que tienen es que siempre están en contacto con jóvenes. Reinventándose, escuchando música nueva, tendencias nuevas, ir apara donde va el mundo, pero aportando la expertiz de cada quien”.

TORRES BRANDY ZERO CHALLENGE

Sin duda, con este torneo Torres está impulsando la autosustentabilidad, está creando voceros que siente pasión por su oficio, profesión. Como sucede con Beto del Toro.

“Siempre agradecido de que existan estas plataformas, de apoyo emocional y económico para materializar proyectos, para darles difusión, como es en este caso, así que mi recomendación ara los participantes mexicanos es que sepan que es una de las experiencias más bonitas que pueden vivir, me gustaría regresar en el tiempo y volver a vivir este concurso. Me ha tocado ser juez o escuchar a jueces en otro tipo de competencias diciendo -disfrútalo, que va a pasar muy rápido-“

“Y si tengo que compartir un consejo es que en la final nacional y global crean en su idea, que la trabajen bien, que se respondan todas las pregusta que hay alrededor de su idea y su proyecto. Y qué están haciendo algo por el planeta, una idea sustentable te puede generar buenos ingresos”

COPA NACIONAL
El 24 de febrero se llevará a cabo la final nacional en Rayo coctel bar donde uno de los cinco participantes será el seleccionado para participar en la final global, en el mes de marzo, en la ciudad de Barcelona, España.

BRANDY TORRES Y EL FUTURO SUSTENTABLE DE LOS BARES
Si tienes un proyecto innovador y sustentables en la industria de bares alrededor del mundo pule tu proyecto, puedes ganar 30 mil euros. El Torres Brandy Zero Challenge busca proyectos de este tipo.

EN LA RED: www.torresbrandyzerochallenge.com

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.