
24 Feb ROYAL ENFIELD: HISTORIA EN DOS RUEDAS
Por Luis Menchaca
Ser la marca de motocicletas más antigua del planeta no es tarea fácil. Desde guerras mundiales hasta pandemias, caídas del mercado e innovaciones tecnológicas, la marca Royal Enfield ha pasado por todo, superando obstáculos y mejorando cada vez más en los últimos años. Y pensar que todo empezó como un negocio de agujas para cocer…
En 1891, los empresarios Bob Walker Smith y Albert Eadie compraron una marca y comenzaron a venderla como «George Townsend & Co», una empresa fabricante de agujas conocidas como Redditch, en las Midlands occidentales. Pero pronto se diversificaron y comenzaron a producir bicicletas hasta 1893, cuando los empresarios ganaron su primer contrato para suministrar piezas a la fábrica Royal Small Arms en Enfield… fue entonces cuando las cosas realmente empezaron a tomar forma.
En ese momento cambiaron el nombre de la marca a Enfield Manufacturing Company Ltd, con la que vendieron su primera bicicleta, bautizada como Enfield. Al año siguiente, cambiaron el nombre de sus bicicletas a Royal Enfields y presentaron su legendaria marca registrada, «Made Like A Gun». Unos años después, en 1898, apareció el primer vehículo motorizado: un cuadriciclo, que era básicamente un motor construido alrededor de dos robustos cuadros de bicicleta.
Esto también marcó un cambio de nombre para la marca, que pasó a ser The Enfield Cycle Co. Ltd, un nombre que se mantendría durante los siguientes 70 años.
Sin embargo, fue en 1901 cuando se fabricó la primera motocicleta Royal Enfield. En esa época surgieron cientos de nuevos fabricantes de motocicletas. Casi todos se quedaron en el camino y unos pocos (como la estadounidense Indian Motorcycles, también fundada en 1901) resurgirían con nostalgia después de haber permanecido dormidas. Enfield, a pesar de los numerosos cambios y de una reubicación al otro lado del mundo, fue una de las pocas que sobrevivió a las guerras, las recesiones y los cambios en los gustos de los consumidores.
Diseñada por Bob Walker Smith y un francés llamado Jules Gobiet, la primera Royal Enfield tenía un motor de 1,5 CV que impulsaba la rueda trasera mediante una correa de cuero. En los años siguientes se sucedieron las innovaciones y en 1909 vio la luz el primer V-twin de Royal Enfield, con un motor Motosacoche de 297 cc fabricado en Suiza.
DURANTE LA GUERRA
Cinco años después, la primera máquina de dos tiempos de Royal Enfield entró en plena producción, pero cuando estalló la Primera Guerra Mundial tuvieron que frenar y dejar de lado los motores de dos tiempos para dar paso a la producción de su gran máquina bicilíndrica en V de 770 cc y 6 CV, que Royal Enfield suministró a los ejércitos británico, belga, francés, estadounidense y ruso.
Después de la guerra, la gama de Enfield siguió desarrollándose y llegaron ocho nuevos modelos, entre ellos el motor de cuatro tiempos OHV de 350 cc, equipado con un innovador cambio de marchas accionado con el pie.
Pero la tragedia llegó con la fábrica se incendió en 1925, que supuso un revés en su momento. Pero Royal Enfield siguió innovando y en 1932 llegó la legendaria Bullet.
Tras la muerte de Bob Walker Smith en 1933, salió a la venta el innovador modelo Z Cycar, mientras que también se lanzó una nueva Bullet de 500 cc antes de que la Segunda Guerra Mundial hiciera sucumbir el planeta. Durante esta época, Royal Enfield volvió a producir una gran cantidad de motocicletas militares que se utilizaron en todo el mundo.
Después de la guerra Royal Enfield tuvo un éxito increíble con sus modelos Bullet actualizados, ganando una gran cantidad de competiciones, incluida la ilustre Scottish Six Days Trial, además de enviar sus primeras importaciones a la India. En 1955, se formó Enfield India y se abrió una fábrica para construir Enfields, antes de que se lanzara el icónico Continental GT en 1964.
CRISIS EN DOS RUEDAS
Lamentablemente, solo tres años después, la fábrica original en Redditch cerró sus puertas para siempre, aunque se siguió fabricando una pequeña cantidad de máquinas en el Reino Unido. Sin embargo, la operación en la India siguió siendo un éxito. La nueva empresa compró las herramientas para fabricar las Bullets y las envió a Madrás (ahora Chennai), ya que la policía, los militares y los civiles indios las adquirieron en grandes cantidades.
Los diseños apenas cambiaron a lo largo de los años, pero, a pesar de ello, en 1977 Enfield India comenzó a exportar la Bullet de 350 cc al Reino Unido y Europa. Se vendió en pequeñas cantidades fuera de la India, e incluso atravesaron una fase un poco alocada en India, donde llegaron a producir la primera y única motocicleta diésel fabricada en serie del mundo.
EN LA ACTUALIDAD
En 1994, el gigante comercial Eicher Group adquirió Enfield India Limited y cambió el nombre de la empresa a Royal Enfield Motors Limited, lo que supuso la apertura de nuevas plantas y el inicio de una nueva página en la historia de la marca Enfield. En 2013, Royal Enfield inauguró su gigantesca fábrica de última generación en Tamil Nadu, antes de lanzar la nueva Continental GT, que albergaba un chasis diseñado por la legendaria firma británica Harris Performance. Tan solo unos años después, Royal Enfield adquirió Harris Performance, antes de abrir Royal Enfield North America y presentar su máquina de aventuras, la espectacular Himalayan.
En 2017, Royal Enfield abrió un nuevo centro tecnológico en Bruntingthorpe, en Inglaterra, que emplea a más de 100 ingenieros, diseñadores e investigadores para el desarrollo de sus motocicletas. Desde entonces se ha construido una tercera planta y se han lanzado una gran cantidad de nuevos modelos.
Hoy, Royal Enfield tiene la capacidad de fabricar cientos de miles de motocicletas en Chennai, India, cada año. Incluso hay una nueva instalación de I+D en el Reino Unido a solo 50 millas de la antigua fábrica de Redditch. La Interceptor 650 Twin lanzada en 2018 ha sido un éxito de ventas en el Reino Unido y personifica absolutamente lo mejor del motociclismo. Es divertida de conducir, es asequible y tiene un aspecto fantástico. Los modelos Meteor, Bullet, Interceptor y Continental GT prosperan en el mercado de motocicletas actual, ávido de retro. La incorporación de la resistente Himalayan en 2016 significa que los propietarios de Royal Enfield pueden disfrutar de la conducción dentro y fuera de la carretera en todo el mundo. El futuro también parece prometedor con la Flying Flea, la moto eléctrica ligera, para uso diario, que todo biker urbano desea.
Royal Enfield ha celebrado nada menos que 124 años de motociclismo con una gama de motos especiales de aniversario y, como marca verdaderamente global que no tiene deseos de bajar el ritmo…
VIAJES ROYAL ENFIELD
Si tienes una Royal Enfield, prepárate para vivir la aventura que redefine el significado de ser un rider. Del 21 al 23 de marzo llega REunión 2025, una experiencia para toda la vida. 2 noches en un glamping exclusivo, gastronomía premium, actividades guiadas por instructores certificados y la emoción de descubrir Morelos junto a la mejor compañía.
Más que un evento, REunión 2025 es la oportunidad de vivir el motociclismo en su estado más puro. La oportunidad perfecta para quienes además de buscar siempre nuevas experiencias, se atreven a hacerlas realidad.
Los cupos son limitados, por ello es imprescindible registrarse y asegurar un lugar visitando la web del evento, donde encontrarán más detalle e información: REunión MX
No Comments